Henry Moore, uno de los escultores más importantes del modernismo

Por: Diego Caicedo Parra

Henry Moore fue un escultor británico conocido por sus esculturas abstractas de bronce y mármol que pueden ser contempladas en numerosos lugares del mundo como obras de arte público.
 


En sus inicios el británico tenía un estilo romántico de la época victoriana pero fue desarrolando un estilo propio influenciado por grandes artistas góticos como Miguel Ángel o Giovanni Pisano, así como de la cultura tolteca-maya que es una de las culturas precolombinas que habitaron Mesoamérica en el Periodo Posclásico.

Moore nació en Castleford, Yorkshire del Oeste, sus padres fueron Mary Baker y Raymond Spencer Moore, su padre, quien había inmigrado de Irlanda, era ingeniero en la mina de carbón "Wheldale". Henry fue el séptimo de ocho hijos y asistió a la escuela primaria en Castleford, cuando tenía once años se convirtió en escultor después de oír hablar de Miguel Ángel, en esta escuela una maestra se dio cuenta del talento de Moore y le ofreció una beca para la Castleford Secondary School (Escuela Secundaria de Castleford).

Esta profesión no alegro a sus padres que creían que era una ocupasión sin futuro, Henry trabajó como asistente de profesor y luego como maestro en su escuela. Al cumplir 18 años fue reclutado por el ejército para la Primera Guerra Mundial, convirtiéndose en el miembro más joven del regimiento Prince of Wales's Own Civil Service Rifles. Moore fue herido en 1917 durante un ataque de gas en la Batalla de Cambrai y, tras recuperarse en un hospital, pasó el resto de la guerra como entrenador físico.


Moore representaba en sus figuras generalmente abstracciones de la figura humana, la mayoría de sus esculturas representan el cuerpo femenino, sus obras en general tienen espacios vacíos y formas onduldas. En los años 50´s esculpió grupos familiares. Las primeras obras  las realizó con la técnica de tallado directo,​ pero, a finales de los años 1940, Moore comenzó a producir esculturas moldeando la figura en arcilla o yeso antes de terminar el trabajo en bronce usando la técnica de moldeo a la cera perdida o la de moldeo en arena.

El artista realizó grandes encargos como la escultura en el edificio del Metro de Londres llamada West Wind, trabajos en los que hizo obras de gran tamaño lo hicieron muy rico, pero Moore quiso vivir modestamente, donando la mayor parte de su dinero para crear y mantener la Fundación Henry Moore, para promover la educación y fomento de las artes.


West, Wind, edificio del Metro de Londres


En 1932 Moore fue nombrado Jefe del Departamento de Escultura de la Chelsea School of Art, Moore estuvo interesado en el surrealismo y en 1933 se unió al movimiento artístico de Paul Nash "Unit One Group". La segunda guerra mundial trunco su planes en ese momento ya que la Chelsea School of Art fue evacuada, Moore renunció como maestro. En los años 50 empezó a recibir grandes proyectos como la figura reclinada para el edificio de la Unesco en París, la cantidad de trabajo era tanta que contrató a varios asistentes como Anthony Caro o Richard Wentworth. En 1967 Moore creó una estatua llamada Nuclear Energy (Energía Nuclear), instalada en el campus de la Universidad de Chicago para conmemorar el 25 aniversario de la primera reacción en cadena controlada, llevada a cabo por un grupo de físicos de la universidad liderados por Enrico Fermi. Para finales de los años 1970 se realizaban en promedio 40 exposiciones de sus trabajos al año, incrementándose el número de encargos que recibía.

En 1972 con la ayuda de su hija Mary crearon la fundación Henry Moore Trust para promover la apreciación pública del arte y preservar las esculturas de Moore además de proteger su patrimonio de los impuestos sobre herencias, poniendo a su esposa Irina y su hija como directivas. Actualmente, la fundación administra el antiguo hogar de Moore como una galería y museo.

Henry Moore murió el 31 de agosto de 1986 en su hogar en Much Hadham, Hertfordshire a los 88 años. Fue enterrado en la "Artists' Corner" (Esquina de los Artistas) en la Catedral de San Pablo de Londres.

Estás son algunas de las esculturas más famosas de Henry Moore: 

"Nuclear energy", Universidad de Chicago

Henry Moore, Double Oval, 1966. Bronce; longitud: 550 cm. Berlín.

"Nuclear Energy", Escultura de bronce en el campus de la Universidad de Chicago


La escultura de bronce de Moore Die Liegende (localizada en Stuttgart)

La escultura de bronce de Moore Die Liegende (localizada en Stuttgart) es una de sus primeras figuras reclinadas.


De F.Eveleens - Trabajo propio, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4123203 

En 1955 completó su primera y única obra en ladrillo, Wall Relief,en el Bouwcentrum en Róterdam.

CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=248747

Reclining Figure (1951), Museo Fitzwilliam, Cambridge.

De © Andrew Dunn, 21 November 2005. - Website: http://www.andrewdunnphoto.com/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=432318

La estatua de bronce Family Group (1950), localizada en la entrada de The Barclay School en Stevenage , fue la primera obra a gran escala realizada por Moore después de la Segunda Guerra Mundial.

CC SA 1.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=291795

Three Way Piece No. 2 (también conocida como The Archer), 1964-1965, en la Toronto City Hall Plaza.


 

 

Comentarios

Entradas populares